ELKAR-LAN S.Coop., Sociedad para la Promoción de Cooperativas, ha presentado el resumen de las actividades desarrolladas a lo largo del 2018 y el XIII informe del Observatorio de Iniciativas Empresariales Cooperativas.
Emprendimiento y promoción
ELKAR-LAN en 2018 ha promovido la creación de 139 cooperativas, y además, ha trabajado con otros 48 grupos de emprendedores que por distintas causas no se han constituido como empresas.
La mayoria de las Cooperativas constituidas, 130, han sido de Trabajo, 5 de Viviendas, 1 de Consumo, 1 de Enseñanza, 1 de Segundo Grado y 1 de Servicios Empresariales. El conjunto de estas 139 Cooperativas suman 402 empleos. La media de empleo generado por cada nueva Cooperativa es de 3 empleos.
En cuanto a los sectores de actividad, Servicios acapara la mayoría (informáticos, sociales, arquitectura, consultoría, comunicación, culturales, formación, turismo, arqueología, decoración, ingeniería, lingüísticos, tecnológicos, vending y veterinarios); otros sectores son el de Construcción, Comercio, Hostelería, Vivienda, Artes gráficas, Educación, Transportes, Automoción, Eléctrico-Electrónico, Energía, Telecomunicaciones, Alimentación, Textil, Artesanía, Mueble-madera, Calderería y Metal-mecánico.
ELKAR-LAN realiza además un importante trabajo de información y difusión. Realiza reuniones y encuentros con Centros de promoción empresarial, Agencias de desarrollo local, Ayuntamientos, Diputaciones, Fundaciones, Asociaciones, Asesorías y Consultorías, Cámaras de Comercio, Centros de formación… con el objetivo de presentar y dar a conocer la Cooperativa y mantener una red de promotores y emprendedores. Participa en diferentes eventos, cursos y ponencias, dando visibilidad y ampliando ante la sociedad conocimientos sobre las Cooperativas y el Movimiento Cooperativo.
XIII informe del Observatorio de Iniciativas Empresariales Cooperativas
Desde la creación de ELKAR-LAN, en diciembre de 2002, ha promovido la constitución de 1.444 empresas Cooperativas.
La tasa de mortalidad de las Cooperativas constituidas por ELKAR-LAN es del 5,71%, ya que solo se han liquidado 55 Cooperativas y se han disuelto 36, si bien el número de cooperativas no activas son 193 (incluidas en este número las 55 liquidadas y las 36 disueltas) lo que supondría una tasa de mortandad 21,75%.
La mayoría de iniciativas empresariales pertenecen al sector servicios. Las actividades industriales y agrarias son muy reducidas.
El perfil del emprendedor en la CAPV es varón en su mayoría (66%) en edades comprendidas entre los 25 y 54 años, y con estudios superiores o medios. El número de mujeres emprendedoras son actualmente el 44% del total de los emprendedores cooperativos, cifra superior a años anteriores.
El 90% de las personas emprendedoras poseen una experiencia profesional anterior.
Razones por las que se ha optado por la forma jurídica cooperativa:
- Por filosofía (convicción societaria): 35%
- Por ventajas y ayudas: 34%
- Por recomendación de los asesores: 20%
- Por otras razones: 11%
En la perspectiva financiera, la inversión media de las cooperativas cuando se constituyen es de 8.000 euros. Y el 33% de los proyectos necesita financiación externa.
En cuanto al Régimen de la Seguridad Social, el 76% opta por el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y sólo el 24% por el Régimen General de la Seguridad Social. Las razones de ello son que el Régimen de Autónomos es más económico, lo recomiendan los asesores y además destinan la diferencia económica a seguros privados.
Agustín Mendiola Javier Sanz
Presidente de ELKAR-LAN Director de ELKAR-LAN